viernes, 14 de noviembre de 2008

miércoles, 12 de noviembre de 2008

martes, 11 de noviembre de 2008

PROYECTO DE VIDA

INTRODUCCION



Soy un joven optimista que me gusta afrontar mi vida con responsabilidad y tomar mis propias decisiones si pasar por encima de las observaciones de mis padres o de mis superiores ya que he aprendido a escuchar, y a actuar de acuerdo a mi ideología.

En un futuro quiero ser un profesional, ya que estoy por cumplir una meta que tenia planeada desde muy temprana edad, que eras terminar mis estudios básicos. La otra meta es iniciar mis estudios superiores, para empezar. a laborar como profesional.

En el momento debo empezar o buscar una estabilidad económica ya que esto es una de las fuentes primordiales para lograr lo que deseo hacer, también buscar un apoyo familiar que también es de gran importancia.

OBGETIVOGENERAL

Proyectar mi vida de modo que se me facilite tener claridad de lo que quiero ser en un futuro y como lo debo hacer para que no baya a tener fracasos en las metas que me propongo.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Valorar la importancia de la vida

Tener conocimiento de mis planes y metas a cumplir

Saber como puedo interactuar en una sociedad.

Aportar ideas que ayuden al progreso de mi país

Apoyar a mi familia

Aportar lo mejor de mi a la sociedad

.

PUNK COLOMBIANO


El Punk en Colombia se ve representado por bandas como I.R.A., Ministero De Vagancia, Polikarpa y sus viciosas, Desadaptadoz, Desarme, Nadie, Fertil miseria, Los Suziox, R.A.Z.A., KontrAestado muchos de estos basados en la Anarquía e ideas revolucionarias que demuestran las importantes bases del movimiento punk en Colombia, también existen bandas que fusionan el punk con otros géneros como es el caso de Skándalo oi!, una banda de Ska-Oi y Batracios banda de Ska-Punk entre otras. La escena nacional se desarrolló principalmente en dos ciudades, Bogotá y Medellín; en donde aun hoy se ve el mayor número de bandas, aunque en los últimos años ciudades como: Cali, Manizalez y Armenia han dado nacimiento ha importantes bandas dentro de la escena del Punk colombiano.

En Medellin se llevó a cabo la realización de una película de corte punk, Rodrigo D: No futuro, dirigida por Victor Gaviria, se desarrolla en un Medellín de los años 80's, muestra la vida de un joven punkero en un ambiente de violencia y desigualdad social, en esta película se ven claras influencias del movimiento punk británico, con un nihilismo muy relevante(característica de los primeros punk). A partir de esta película se evidencia el movimiento punk en los jóvenes de la ciudad de Medellín.

Desde hace casi 10 años en Bogotá, muchas de las bandas que en un inicio contaban con una estética punk, pero sin una base política y de propuesta y acción, comenzaron a trabajar por lograr un movimiento de base, que aparte de la música, trabajara con las comunidades, del pueblo para el pueblo y llevara a su cotidianidad valores de libertad, igualdad, solidaridad, apoyo mutuo y autogestión, volcándose a transformar una puntual escena punk en Anarcopunk, lo cual demostró el gran compromiso que ha tomado el Movimiento Punk en Colombia.